Value: Cretacico medio e inferior. terciario (peninsula de yucatan) . rocas sedimentarias marinas predominantemente calcareas (calizas y areniscas). permeabilidad alta (localizada). Label: Cretácico medio e inferior. terciario (peninsula de Yucatán) . rocas sedimentarias marinas predominantemente calcareas (calizas y areniscas). permeabilidad alta (localizada). Description: Symbol:
Value: Cenozoico superior volcanico (mioceno a reciente). rocas volcanicas (lavas, brechas y tobas). principalmente basalticas y andesiticas. permeabilidad media a alta (localizada). Label: Cenozoico superior volcánico (mioceno a reciente). rocas volcánicas (lavas, brechas y tobas). principalmente basálticas y andesíticas. permeabilidad media a alta (localizada). Description: Symbol:
Value: Terciario continental, cenoizoico superior e inferior clastico. areniscas y conglomerados predominantemente. permeabilidad media a alta (generalizada). Label: Terciario continental, cenoizoico superior e inferior clástico. areniscas y conglomerados predominantemente. permeabilidad media a alta (generalizada). Description: Symbol:
Value: Pleistoceno y reciente.terrazas marinas, gravas, arenas y limos. depositos aluviales y lacustres. permeabilidad media a alta (generalizada) Label: Pleistoceno y reciente.terrazas marinas, gravas, arenas y limos. depósitos aluviales y lacustres. permeabilidad media a alta (generalizada) Description: Symbol:
Value: SIERRA VOLCÁNICA CON ESTRATO VOLCANES O ESTRATO VOLCANES AISLADOS Label: Sierra volcánica con estrato volcanes o estrato volcanes aislados Description: Symbol:
Value: Ligero,Actividades agrícolas / Sobrexplotación de la vegetación para uso doméstico Label: Ligero, actividades agrícolas / sobrexplotación de la vegetación para uso doméstico Description: Symbol:
Value: Ligero,Sobrepastoreo / Sobrexplotación de la vegetación para uso doméstico Label: Ligero, sobrepastoreo / sobrexplotación de la vegetación para uso doméstico Description: Symbol:
Description: En 2013 CONAGUA inició la elaboración del Programa Nacional Contra Contingencias Hidráulicas (PRONACCH) bajo el contexto de la Gestión Integrada de Crecidas (GIC). El objetivo de estos Programas es la estimación del riesgo a través del Daño Anual Esperado (DAE), el cual se basa en la obtención profundidades de inundación y velocidades del flujo, mediante modelación hidráulica bidimensional para los periodos de retorno (Tr) de 2, 5, 10, 50 y 100 años.La estimación del DAE permite evaluar medidas estructurales y no estructurales para reducir el riesgo por inundación,estableciendo un balance entre daños y costos de medidas.
Definition Expression: N/A
Copyright Text: Comisión Nacional del Agua
Subdirección General Técnica
Gerencia de Aguas Superficiales e Ingeniería de Ríos
Description: En 2013 CONAGUA inició la elaboración del Programa Nacional Contra Contingencias Hidráulicas (PRONACCH) bajo el contexto de la Gestión Integrada de Crecidas (GIC). El objetivo de estos Programas es la estimación del riesgo a través del Daño Anual Esperado (DAE), el cual se basa en la obtención profundidades de inundación y velocidades del flujo, mediante modelación hidráulica bidimensional para los periodos de retorno (Tr) de 2, 5, 10, 50 y 100 años.La estimación del DAE permite evaluar medidas estructurales y no estructurales para reducir el riesgo por inundación,estableciendo un balance entre daños y costos de medidas.
Definition Expression: N/A
Copyright Text: Comisión Nacional del Agua
Subdirección General Técnica
Gerencia de Aguas Superficiales e Ingeniería de Ríos
Description: En 2013 CONAGUA inició la elaboración del Programa Nacional Contra Contingencias Hidráulicas (PRONACCH) bajo el contexto de la Gestión Integrada de Crecidas (GIC). El objetivo de estos Programas es la estimación del riesgo a través del Daño Anual Esperado (DAE), el cual se basa en la obtención profundidades de inundación y velocidades del flujo, mediante modelación hidráulica bidimensional para los periodos de retorno (Tr) de 2, 5, 10, 50 y 100 años.La estimación del DAE permite evaluar medidas estructurales y no estructurales para reducir el riesgo por inundación,estableciendo un balance entre daños y costos de medidas.
Definition Expression: N/A
Copyright Text: Comisión Nacional del Agua
Subdirección General Técnica
Gerencia de Aguas Superficiales e Ingeniería de Ríos
Description: En 2013 CONAGUA inició la elaboración del Programa Nacional Contra Contingencias Hidráulicas (PRONACCH) bajo el contexto de la Gestión Integrada de Crecidas (GIC). El objetivo de estos Programas es la estimación del riesgo a través del Daño Anual Esperado (DAE), el cual se basa en la obtención profundidades de inundación y velocidades del flujo, mediante modelación hidráulica bidimensional para los periodos de retorno (Tr) de 2, 5, 10, 50 y 100 años.La estimación del DAE permite evaluar medidas estructurales y no estructurales para reducir el riesgo por inundación,estableciendo un balance entre daños y costos de medidas.
Definition Expression: N/A
Copyright Text: Comisión Nacional del Agua
Subdirección General Técnica
Gerencia de Aguas Superficiales e Ingeniería de Ríos
Description: En 2013 CONAGUA inició la elaboración del Programa Nacional Contra Contingencias Hidráulicas (PRONACCH) bajo el contexto de la Gestión Integrada de Crecidas (GIC). El objetivo de estos Programas es la estimación del riesgo a través del Daño Anual Esperado (DAE), el cual se basa en la obtención profundidades de inundación y velocidades del flujo, mediante modelación hidráulica bidimensional para los periodos de retorno (Tr) de 2, 5, 10, 50 y 100 años.La estimación del DAE permite evaluar medidas estructurales y no estructurales para reducir el riesgo por inundación,estableciendo un balance entre daños y costos de medidas.
Definition Expression: N/A
Copyright Text: Comisión Nacional del Agua
Subdirección General Técnica
Gerencia de Aguas Superficiales e Ingeniería de Ríos
Description: La Conagua formula en enero de 2013 el Programa de Prevención contra Contingencias Hidráulicas (Pronacch). El Programa comprende tres elementos principales: (1) El monitoreo, la vigilancia, el pronóstico hidrológico y el alertamiento, (2) Los programas de ordenamiento territorial entre ellos la delimitación de zonas federales y la elaboración del Atlas Nacional de Riesgos por inundación, y (3) la formulación de políticas de operación de presas.La metodología seguida fue la oficial publicada por el CENAPRED. Se utilizó el modelo bidimensional Iber. Los insumos para llevar a cabo la modelación fueron los datos oficiales de INEGI y topografía Lidar.
Definition Expression: N/A
Copyright Text: Comisión Nacional del Agua Subdirección General Técnica Gerencia de Aguas Superficiales e Ingeniería de Ríos
Description: La Conagua formula en enero de 2013 el Programa de Prevención contra Contingencias Hidráulicas (Pronacch). El Programa comprende tres elementos principales: (1) El monitoreo, la vigilancia, el pronóstico hidrológico y el alertamiento, (2) Los programas de ordenamiento territorial entre ellos la delimitación de zonas federales y la elaboración del Atlas Nacional de Riesgos por inundación, y (3) la formulación de políticas de operación de presas.La metodología seguida fue la oficial publicada por el CENAPRED. Se utilizó el modelo bidimensional Iber. Los insumos para llevar a cabo la modelación fueron los datos oficiales de INEGI y topografía Lidar.
Definition Expression: N/A
Copyright Text: Comisión Nacional del Agua Subdirección General Técnica Gerencia de Aguas Superficiales e Ingeniería de Ríos
Description: La Conagua formula en enero de 2013 el Programa de Prevención contra Contingencias Hidráulicas (Pronacch). El Programa comprende tres elementos principales: (1) El monitoreo, la vigilancia, el pronóstico hidrológico y el alertamiento, (2) Los programas de ordenamiento territorial entre ellos la delimitación de zonas federales y la elaboración del Atlas Nacional de Riesgos por inundación, y (3) la formulación de políticas de operación de presas.La metodología seguida fue la oficial publicada por el CENAPRED. Se utilizó el modelo bidimensional Iber. Los insumos para llevar a cabo la modelación fueron los datos oficiales de INEGI y topografía Lidar.
Definition Expression: N/A
Copyright Text: Comisión Nacional del Agua Subdirección General Técnica Gerencia de Aguas Superficiales e Ingeniería de Ríos
Description: La Conagua formula en enero de 2013 el Programa de Prevención contra Contingencias Hidráulicas (Pronacch). El Programa comprende tres elementos principales: (1) El monitoreo, la vigilancia, el pronóstico hidrológico y el alertamiento, (2) Los programas de ordenamiento territorial entre ellos la delimitación de zonas federales y la elaboración del Atlas Nacional de Riesgos por inundación, y (3) la formulación de políticas de operación de presas.La metodología seguida fue la oficial publicada por el CENAPRED. Se utilizó el modelo bidimensional Iber. Los insumos para llevar a cabo la modelación fueron los datos oficiales de INEGI y topografía Lidar.
Definition Expression: N/A
Copyright Text: Comisión Nacional del Agua Subdirección General Técnica Gerencia de Aguas Superficiales e Ingeniería de Ríos
Description: La Conagua formula en enero de 2013 el Programa de Prevención contra Contingencias Hidráulicas (Pronacch). El Programa comprende tres elementos principales: (1) El monitoreo, la vigilancia, el pronóstico hidrológico y el alertamiento, (2) Los programas de ordenamiento territorial entre ellos la delimitación de zonas federales y la elaboración del Atlas Nacional de Riesgos por inundación, y (3) la formulación de políticas de operación de presas.La metodología seguida fue la oficial publicada por el CENAPRED. Se utilizó el modelo bidimensional Iber. Los insumos para llevar a cabo la modelación fueron los datos oficiales de INEGI y topografía Lidar.
Definition Expression: N/A
Copyright Text: Comisión Nacional del Agua Subdirección General Técnica Gerencia de Aguas Superficiales e Ingeniería de Ríos