Aceleración del terreno periodo de retorno de 50 años yexcedencia del 2% (3)
| Alta |
| Media |
Peligro de Caídos por lluvia según el periodo de retorno de 2 años (4)
| Muy alta |
| Alta |
| Media |
| Baja |
| Muy baja |
Peligro de Caídos por lluvia según el periodo de retorno de 5, 20, 50, 100 años (5)
| Muy alta |
| Alta |
| Media |
| Baja |
| Muy baja |
Peligro de Caidos por sismos según el periodo de retorno de 50 años (6)
| Muy alta |
| Alta |
| Media |
| Baja |
| Muy baja |
Peligro de Deslizamientos por lluvia según el periodo de retorno de 2 años (7)
| Muy alta |
| Alta |
| Media |
| Baja |
| Muy baja |
Peligro de Deslizamientos por lluvia según el periodo de retorno de 5, 20, 50 y 100 años (8)
| Muy alto |
| Alto |
| Medio |
| Bajo |
| Muy bajo |
Peligro de Deslizamientos por sismos según el periodo de retorno de 50 años (9)
| Muy alta |
| Alta |
| Media |
| Baja |
| Muy baja |
Exposición física de inestabilidad de laderas y sismos (10)
| Muy alta |
| Alta |
| Media |
| Baja |
| Muy baja |
Peligro de flujos por lluvia según el periodo de retorno de 2 años (11)
| Muy alta |
| Alta |
| Media |
| Baja |
| Muy baja |
Peligro de flujos por lluvia según el periodo de retorno de 5, 20, 50, 100 años (12)
| Muy alta |
| Alta |
| Media |
| Baja |
| Muy baja |
Peligro de flujos por lluvia según el periodo de retorno de 5, 20, 50, 100 años (13)
| Muy alta |
| Alta |
| Media |
| Baja |
| Muy baja |
Peligro de flujos por sismos según el periodo de retorno de 50 años (14)
| Muy alta |
| Alta |
| Media |
| Baja |
| Muy baja |
Regionalización Sismica (15)
Aceleración pico del suelo con periodo de retorno de 50 años (16)
| Alta |
| Media |
Susceptibilidad por Tsunamis (17)
| Muy alta |
| Alta |
| Media |
| Baja |
| Muy baja |
Susceptibilidad por Lluvias extremas (19)
| Alta |
T02005_Exposición_física_inundacion_tsunami (20)
Peligro por Inundaciones (21)
| Muy alta |
Peligro por Sequía (22)
| Muy alta |
Susceptibilidad por Heladas (23)
| Ligera |
| Moderada |
Susceptibilidad por Ondas Cálidas (24)
| Muy alta |
Susceptibilidad por Ondas Gélidas (25)
Vulnerabilidad Social (27)
| Muy Alta |
| Alta |
| Media |
| Baja |
| Muy Baja |
Peligro por Caídos o Derrumbes (30)
| Alta |
| Media |
Peligro por Deslizamientos (31)
Amenazas por Deslizamientos (32)
| Alta |
Peligro por Sismos periodo de Retorno (33)
| Muy alto |
| Alto |
| Medio |
| Bajo |
| Muy bajo |
Susceptivilidad por Deslizamientos (34)
| Muy Alto |
| Alto |
| Medio |
| Bajo |
| Muy Bajo |
Ondas Cálidas (36)
Peligro por Inundaciones (37)
| Media |
| Muy alta |
Peligro por Lluvias Extremas (38)
| Muy alta |
| Alta |
| Media |
| Baja |
| Muy baja |
Peligro por Sequías (39)
| extrema |
Periodo de retorno Tr=50 años (44)
| Altura de olas (m) |
| Muy bajo |
| Bajo |
| Medio |
| Alto |
| Muy alto |
Periodo de retorno Tr=100 años (45)
| Altura de olas (m) |
| Muy bajo |
| Bajo |
| Medio |
| Alto |
| Muy alto |
Periodo de retorno Tr=500 años (46)
| Altura de olas (m) |
| Muy bajo |
| Bajo |
| Medio |
| Alto |
| Muy alto |
Periodo de retorno Tr=1000 años (47)
| Altura de olas (m) |
| Muy bajo |
| Bajo |
| Medio |
| Alto |
| Muy alto |
Periodo de retorno de Tr=5 años (49)
| Intensidad |
| Alto |
| Bajo |
| Medio |
| Muy bajo |
Periodo de retorno de Tr=10 años (50)
| Intensidad |
| Bajo |
| Medio |
| Alto |
Periodo de retorno de Tr=25 años (51)
| Intensidad |
| Medio |
| Alto |
| Muy alto |
Periodo de retorno de Tr=50 años (52)
Trayectoria de huracanes 1856 -2012 (54)
| Categoría |
| Depresión Tropical |
| Tormenta Tropical |
| Huracán Categoría 1 |
| Huracán Categoría 2 |
| Huracán Categoría 3 |
| Huracán Categoría 4 |
Huracanes Cabo San Lucas (55)
| Categoría |
| Depresión Tropical |
| Tormenta Tropical |
| Huracán Categoría 1 |
| Huracán Categoría 2 |
| Huracán Categoría 3 |
| Huracán Categoría 4 |
Huracanes Cabo Pulmo (56)
| Categoría |
| Depresión Tropical |
| Tormenta Tropical |
| Huracán Categoría 1 |
| Huracán Categoría 2 |
| Huracán Categoría 3 |
| Huracán Categoría 4 |
Huracan San José del Cabo (57)
| Categoría |
| Depresión Tropical |
| Tormenta Tropical |
| Huracán Categoría 1 |
| Huracán Categoría 2 |
| Huracán Categoría 3 |
| Huracán Categoría 4 |
Para tormenta tropical (59)
| Profundidad (m) |
| Bajo 0.2 - 0.5 |
| Medio 1.0 - 1.5 |
| Alto > 2.0 |
Para huracán tipo I (60)
| Profundidad (m) |
| Muy bajo 0.2 - 0.5 |
| Bajo 0.5 - 1.0 |
| Medio 1.0 - 1.5 |
| Alto 1.5 - 2.0 |
| Muy alto > 2.0 |
Para huracán tipo II (61)
| Profundidad (m) |
| Bajo 0.5 - 1.0 |
| Medio 1.0 - 1.5 |
| Alto 1.5 - 2.0 |
| Muy alto > 2.0 |
Para huracán tipo III (62)
| Profundidad (m) |
| Alto 1.5 - 2.0 |
| Muy alto > 2.0 |
Para huracán tipo IV (63)
| Profundidad (m) |
| Alto 1.5 - 2.0 |
| Muy alto > 2.0 |
Para huracán tipo V (64)
| Profundidad (m) |
| Alto 1.5 - 2.0 |
| Muy alto > 2.0 |
Máxima precipitacion (66)
| Intensidad |
| Muy bajo |
| Bajo |
| Medio |
| Alto |
| Muy alto |
Número de eventos encima del percentil (67)
| Intensidad |
| Muy Bajo |
| Bajo |
| Medio |
Periodo de retorno Tr=10 años (69)
| Tirante (m) |
| Muy bajo 0.2 - 0.5 |
| Bajo 0.5 - 1.0 |
| Medio 1.0 - 1.5 |
| Alto 1.5 - 2.0 |
| Muy alto >2 |
Periodo de retorno Tr=50 años (70)
| Tirante (m) |
| Muy bajo 0.2 - 0.5 |
| Bajo 0.5 - 1.0 |
| Medio 1.0 - 1.5 |
| Alto 1.5 - 2.0 |
| Muy alto >2 |
Periodo de retorno Tr=100 años (71)
| Tirante (m) |
| Muy bajo 0.2 - 0.5 |
| Bajo 0.5 - 1.0 |
| Medio 1.0 - 1.5 |
| Alto 1.5 - 2.0 |
| Muy alto >2 |
Periodo de retorno Tr=500 años (72)
| Tirante (m) |
| Muy bajo 0.2 - 0.5 |
| Bajo 0.5 - 1.0 |
| Medio 1.0 - 1.5 |
| Alto 1.5 - 2.0 |
| Muy alto >2 |
Periodo de retorno Tr=1000 años (73)
| Tirante (m) |
| Muy bajo 0.2 - 0.5 |
| Bajo 0.5 - 1.0 |
| Medio 1.0 - 1.5 |
| Alto 1.5 - 2.0 |
| Muy alto >2 |
Sismos recientes (Magnitud) (75)
| 1.4 - 1.9 |
| 2.0 - 2.9 |
| 3.0 - 3.9 |
| 4.0 - 4.9 |
| 5.0 - 6.7 |
Periodo de retorno Tr=10 años (77)
| Intensidad |
| Muy bajo |
Periodo de retorno Tr=100 años (78)
Periodo de retorno Tr=500 años (79)
| Intensidad |
| Medio |
| Alto |
| Muy alto |
Inestabilidad de laderas (aceleración crítica cm/s2) (80)
| 616 - 1040 |
| 501- 615 |
| 384 - 500 |
| 231 - 384 |
| 0 - 230 |
Periodo de retorno de Tr=10 años (82)
| Intensidad |
| Muy bajo |
| Bajo |
| Medio |
| Alto |
| Muy alto |
Periodo de retorno de Tr=100 años (83)
| Intensidad |
| Muy bajo |
| Bajo |
| Medio |
| Alto |
| Muy alto |
Periodo de retorno de Tr=500 años (84)
| Intensidad |
| Muy bajo |
| Bajo |
| Medio |
| Alto |
| Muy alto |
Peligro por Ciclones Tropicales (88)
| Muy baja |
Peligro por Tormentas de Granizo (89)
| Baja |
| Muy baja |
Peligor por Heladas (90)
| Muy alta |
| Alta |
| Media |
| Baja |
| Muy baja |
Vulnerabilidad por Tormentas de Granizo (91)
| Muy alta |
| Alta |
| Baja |
| Media |
| Muy baja |
Vulnerabilidad por Heladas (92)
| Alta |
| Muy alta |
Heladas por Convección (93)
| Muy alta |
| Alta |
| Baja |
| Media |
| Muy baja |
T08019_HELADAS_CONV_RIES (94)
Peligro por Inundaciones (profundidad) (95)
| Muy Alto |
| Alto |
| Medio |
| Bajo |
| Muy Bajo |
Peligro por Inundaciones (velocidad) (96)
| Muy Alto |
| Alto |
| Medio |
| Bajo |
| Muy Bajo |
Peligro por Inundaciones periodo de retorno 200 años (97)
| Muy alta |
| Alta |
| Media |
| Baja |
| Muy baja |
Peligro por Inundaciones (98)
| Muy alta |
| Alta |
| Media |
| Baja |
| Muy baja |
Riesgo por Inundaciones (99)
Riesgo por Sequías (100)
Riesgo por Temperaturas Máximas (101)
| ALTO |
| MUY ALTO |
Riesgo por Temperaturas Máximas 2 (102)
| MUY ALTO |
| ALTO |
| BAJO |
| MUY BAJO |
Riesgo por Temperaturas Mínimas (103)
| Muy alta |
| Alta |
| Media |
| Baja |
| Muy baja |
Riesgo por Tormentas Eléctricas (104)
| Muy alta |
| Alta |
| Media |
| Baja |
| Muy baja |
Riesgo por Tormentas de Nieve (105)
Peligro por Lluvias extremas (106)
| Muy alta |
| Alta |
| Media |
| Baja |
| Muy baja |
Peligro por Sequías (107)
| Muy alto |
| Alto |
| Media |
| Baja |
| Muy baja |
Peiligro por Temperaturas Máximas (108)
| MUY ALTO |
| ALTO |
| MEDIO |
| BAJO |
| MUY BAJO |
Peiligro por Temperaturas Máximas periodo de retorno 10 años (109)
| Alta |
| Muy alta |
Peiligro por Temperaturas Máximas periodo de retorno 25 años (110)
| Muy alta |
| Alta |
Peiligro por Temperaturas Máximas periodo de retorno 5 años (111)
| Muy alta |
| Alta |
Peiligro por Temperaturas Máximas periodo de retorno 50 años (112)
| Muy alta |
| Alta |
Peligro por Temperaturas Mínimas (113)
| Muy alta |
| Alta |
| Media |
| Baja |
| Muy baja |
Peligro por Temperaturas Mínimas periodo de retorno 10 años (114)
| Alta |
| Media |
Peligro por Temperaturas Mínimas periodo de retorno 25 años (115)
| ALTO |
| MEDIO |
Peligro por Temperaturas Mínimas periodo de retorno 5 años (116)
Peligro por Temperaturas Mínimas periodo de retorno 50 años (117)
Peligro por Tormentas de Nieve (118)
| Muy alta |
| Alta |
| Media |
| Baja |
| Muy baja |
Peligro por Tormentas Eléctricas (119)
Peligro por Tormentas de Polvo (120)
| Muy baja |
Peligro por Tornados (121)
| Muy baja |
Riesgo por Flujos (123)
| Muy alta |
| Alta |
| Media |
| Baja |
| Muy baja |
Peligro por Flujos (124)
Heladas, intensidad (129)
| Muy baja |
Heladas, a 5 años (130)
Heladas, a 10 años (131)
Heladas, a 25 años (132)
Heladas, a 50 años (133)
Tormentas eléctricas, intensidad (134)
| Baja |
Desprendimientos, intensidad (137)
Desprendimientos, intensidad, a 10 años (138)
Desprendimientos, intensidad, a 25 años (139)
Desprendimientos, intensidad, a 100 años (140)
Inestabilidad de laderas, intensidad (142)
| Alto |
| Medio |
| Bajo |
| Sin peligro aparente |
Inestabilidad de laderas, intensidad, a 50 años (143)
| Alto |
| Medio |
| Bajo |
| Sin peligro aparente |
Inestabilidad de laderas, intensidad, a 100 años (144)
| Muy alto |
| Alto |
| Medio |
| Bajo |
| Sin peligro aparente |
Sismicidad, intensidad (145)
| Alto |
| Medio |
| Bajo |
| Sin peligro aparente |
Tsunamis, intensidad (146)
| Alto |
| Medio |
| Bajo |
| Sin peligro aparente |
Flujos, intensidad (147)
| Alto |
| Medio |
| Bajo |
| Sin peligro aparente |
Subsidencias, intensidad (148)
| Alto |
| Medio |
| Bajo |
| Sin peligro aparente |
Agrietamientos, intensidad (149)
| Muy bajo |
| Sin peligro aparente |
Incendios, intensidad (151)
| Muy alto |
| Alto |
| Medio |
| Bajo |
| Muy bajo |
Explosiones, intensidad (152)
| Muy alto |
| Alto |
| Medio |
| Bajo |
| Muy bajo |
| Sin peligro aparente |
Derrames y fugas, intensidad (153)
| Muy alto |
| Alto |
| Medio |
| Bajo |
| Muy bajo |
| Sin peligro aparente |
Radiaciones, intensidad (154)
| Muy alto |
| Alto |
| Medio |
| Bajo |
| Muy bajo |
| Sin peligro aparente |
Obras geológicas (156)
| <all other values> |
| Reforzamiento de laderas inestables, terraceo de taludes o, en su caso, reubicación de viviendas ubicadas en zonas de derrumbes inminentes. |
Obras hidrometeorológicas (157)
| Ampliación y corrección de alcantarillas |
| Delimitación de la cuenca de aportación que confluye en la ubicación de la actual obra de drenaje pluvial |
| Diagnóstico de la red de drenaje pluvial y/o sanitario de la zona |
| Estudio hidrológico de cada uno de los afluentes que confluyen en esta zona |
| Levantamiento topográfico |
| Limpieza del cauce y revestimiento de cauce; construcción de muros de contención en sus márgenes |
| Recuperación de hombros y fortalecimiento de taludes |
Peligro por Ciclones Tropicales (161)
| Alta |
Riesgo por Ciclones Tropicales (162)
| Media |
Peligro por Heladas (164)
| Baja |
Riesgo por Heladas (165)
| Muy baja |
Peligro por Inundaciones (167)
Peligro por Inundaciones Periodo de Retorno 10 años (168)
| Media |
Peligro por Inundaciones Periodo de Retorno 20 años (169)
| Alta |
| Media |
Peligro por Inundaciones Periodo de Retorno 50 años (170)
| Alta |
| Media |
Peligro por Inundaciones Periodo de Retorno 5 años (171)
| Media |
| Baja |
Peligro po Inundación La Cruz (172)
Peligro por Inundación Agua Nueva (173)
| Media |
| Baja |
Peligro por Inundación Ceuta (174)
Peligro por Inundación Ejido Culiacan (175)
Peligro por Inundación Elota (176)
Peligro por Inundación E Zapata (177)
Peligro por Inundación Ensenada (178)
Peligro por Inundación Espinal (179)
Peligro por Inundación Potrerillos (180)
Peligro por Inundación El Roble (181)
Peligro por Inundación El Salado (182)
| Alta |
| Media |
Peligro por Inundación Tanques (183)
Peligro por Inundación Vida Campesina (184)
Peligro por Inundación Celestino G (185)
| Baja |
| Media |
Peligro por Lluvias Extremas Periodo de Retorno 20 años (187)
| Media |
Peligro por Lluvias Extremas Periodo de Retorno 50 años (188)
| Alta |
| Media |
Peligro por Lluvias Extremas Periodo de Retorno 5 años (189)
| Media |
| Baja |
Riesgos por Lluvias Extremas Periodo de Retorno 5 años (190)
| Baja |
| Media |
Peligro por Ondas Cálidas (192)
| Muy alta |
| Alta |
| Media |
| Baja |
| Muy baja |
Riesgos por Ondas Cálidas (193)
| Muy alta |
| Alta |
| Media |
| Baja |
| Muy baja |
Peligro por Ondas Gélidas (194)
| Baja |
Riesgo por Ondas Gélidas (195)
| Muy alta |
| Alta |
| Media |
| Baja |
| Muy baja |
Peligro por Sequías (197)
| Media |
Riesgo por Sequías (198)
| Baja |
Peligro por sismos (199)
| Muy alta |
| Alta |
| Media |
| Baja |
| Muy baja |
Susceptibilidad por Inestabilidad de Laderas (200)
Peligro por Tormentas Eléctricas (202)
Riesgo por Tormentas Eléctricas (203)
| Baja |
| Muy baja |
Peligro por Tormentas de Granizo (204)
Riesgos por Tormentas de Granizo (205)
Peligro por Caído o Derrumbes Periodo de Retorno 10 años (208)
Peligro por Caído o Derrumbes Periodo de Retorno 500 años (209)
Peligro por Caído o Derrumbes Periodo de Retorno 50 años (210)
Riesgo por Caído o Derrumbes Periodo de Retorno 500 años (211)
Riesgo por Caído o Derrumbes Periodo de Retorno 50 años (212)
Peligro por Flujos Periodo de Retorno 10 años (214)
Peligro por Flujos Periodo de Retorno 500 años (215)
Riesgo por Flujos Periodo de Retorno 500 años (216)
Peligro por Inestabilidad de Laderas Periodo de Retorno 10 años (218)
Peligro por Inestabilidad de Laderas Periodo de Retorno 500 años (219)
Peligro por Inestabilidad de Laderas Periodo de Retorno 50 años (220)
Riesgo por Inestabilidad de Laderas Periodo de Retorno 500 años (221)
Riesgo por Inestabilidad de Laderas Periodo de Retorno 50 años (222)
Peligro por Tsunamis (224)
Riesgo por Tsunamis (225)
Fallas y fracturas, intensidad (228)
| Alto, falla normal |
| Medio, falla normal (inferida) |
| Bajo, fractura |
Flujos de lodo, tierra y roca, intensidad (229)
| Muy alto, la ponderación de los tres elementos es alta |
| Alto, la ponderación de 2 elementos es media y uno alta |
| Medio, la ponderación de un elemento es media y dos alta |
| Bajo, la ponderación de dos elementos es baja y uno alta |
| Muy bajo, la ponderación de los tres elementos es baja |
Tsunami (230)
| Alto |
| Medio |
Zonas en riesgo por hundimientos (231)
| Muy alto, por complejo |
| Alto, por licuefacción |
| Alto, por colapso |
| Medio, suelo inestable |
| Bajo, sin hundimientos |
Zonas sismicas, intensidad (232)
| Alto, Terreno poco consolidado (aluvial y costero) |
| Medio, Terreno firme |
Deslizamientos, intensidad (233)
| Alto |
| Bajo |
| Medio |
| Muy alto |
| Muy bajo |
Huracanes (236)
Ciclones (237)
| Tormenta Tropical |
| Huracan |
Sequía (238)
| Medio, del 10 al 15% |
Riesgo de erosión láminar (239)
| Muy alto |
| Alto |
| Medio |
| Bajo |
| Muy bajo |
Precipitación anual (240)
| Alto, de 1,200 a 1,500 mm de precipitación anual |
| Medio, de 1,000 a 1,200 mm de precipitación anual |
| Bajo, de 800 a 1,000 mm de precipitación anual |
Granizadas (241)
| Muy Bajo |
Heladas (242)
| Muy Bajo. Menos de 10 heladas al año. |
Temperatura mínima (243)
| Bajo, 0 (Temperatura mínima absoluta) |
| Muy Bajo, 8 (Temperatura mínima absoluta) |
Temperatura máxima (244)
| Alto, Hasta 42°C. |
Tormentas eléctricas (245)
| Bajo, DE 10 A 20 TORMENTAS ELECTRICAS AL AÑO |
| Muy Bajo, DE 5 A 10 TORMENTAS ELECTRICAS AL AÑO |
Vientos (246)
| Alto, 160 - 190 km/h |
| Medio, 130 - 160 km/h |
Localidades en peligro de inundación (248)
Nivel de peligro de inundación (249)
Infr eqpto (251)
| Centro de salud |
| Escuela |
| Plaza o jardín |
| Instalación deportiva |
| Mercado |
| Templo |
| Cementerío |
| Subestación eléctrica |
| Tanque de agua |
| CENTRAL DE AUTOBUSES |
| Palacio de gobierno |
25009_nombre_calles (252)
25009_Infr_trans (253)
| Carretera federal de cuota no dividida |
| Carretera federal libre no dividida |
| Carretera estatal libre no dividida |
| Vía férrea |
| Terracería |
| Brechas y veredas |
25009_manzanas (254)
25009_Zona_urbana (255)
Peligro de inundación (256)
Obras (258)
| Programa de reforestacion con vegetacion nativa en causes cercanos a rios |
| Estudio para el rescate, limpieza y/o encauzamiento del canal |
| Promoción de talleres especiales para la prevención de riesgos y educación ambiental |
| Estudio para la delimitación de afectaciones por el aumento del nivel del mar en las zonas de dunas |
| Instalacion de pozos de absorcion en zonas de encharcamiento |
| Construccion de bordo de proteccion |
| Elevar el nivel del tirante del encausamiento del río Escuinapa en su margen derecha |
| Bordo de protección del arroyo Juana Gómez |
| Ampliación del canal. |
| Continuación del encausamiento de escurrimiento y/o ampliación del canal hacia esta zona. |
| Construcción de bordo de protección. |
| Adecuación del bordo, debido a que se encuentra erosionado. |
| Encauzamiento del arroyo. |
| Recuperación de cauce del arroyo. En este punto existen dos puentes para el paso del arroyo, sin embargo, uno se tapo y esto provoca inundaciones. |
| Limpieza del cauce del arroyo la Tinaja. |
| Obras de contencion de roca en laderas |
Límite Escuinapa (260)
Estados_colindantes (261)
Límite municipal (262)
Peligro por derrumbes, intensidad (265)
| Muy alta |
| Alta |
| Media |
| Baja |
| Muy baja |
Peligros por flujos, intensidad (266)
Peligro por sismicidad, intensidad (267)
| Media |
Peligro por tsunamis, intensidad (268)
| Baja |
Peligor por vulcanismo, intensidad (269)
| Muy Bajo |
Peligro por Ciclones Tropicales (271)
| Alta |
Peligro por Frentes Frios (272)
| Baja |
| Muy baja |
Peligro por Tormentas de Granizo (273)
Peligro por Inundaciones (274)
Rrisgo por Inundaciones (275)
Peligro por Lluvias (276)
Peligro por Ondas Cálidas Periodo de Retorno 50 años (277)
Peligro por Sequías (278)
| Alta |
Vulnerabilidad, intensidad (279)
| Muy Alto |
| Alto |
| Medio |
| Bajo |
| Muy Bajo |
Precipitación máxima (283)
| Los Mochis (150mm-180mm) |
Intensidad de Inudaciones Históricas (285)
| ALTO |
| MEDIO |
Registro de Inundaciones Históricas (286)
| Mas de 10 eventos |
| Mas de 5 eventos |
| Menos de 5 eventos |
Cuencas urbanas (288)
| Cuenca Dren Alamos |
| Cuenca Dren Juarez |
| Cuenca Dren Mexico |
| Cuenca Dren Miguelito |
| Cuenca Dren Mochicahui |
| Cuenca Dren Mochis |
| Cuenca Dren Rosales |
| Cuenca Dren Taxtes |
| Cuenca dren Chihuahuita |
Intensidad (289)
Corriente Marina del Mar de Cortez (291)
| Temperatura promedio anual 18ºC |
| Temperatura promedio anual 20ºC |
| Temperatura promedio anual 21ºC |
| Temperatura promedio anual 22ºC |
Temperaturas Máximas Extremas (292)
| 42.0°C - 42.9°C |
| 43.0°C - 43.9°C |
| 44.0°C - 44.4°C |
| 44.5°C - 48.0°C |
Isotermas (293)
Sequias en cultivos (295)
| ALTO |
| MEDIO |
Sequias, zonas propensas (296)
| MUY ALTO |
| MEDIO |
| BAJO |
| MUY BAJO |
| NO APLICA |
Grado de Sequía (297)
| Sequía Moderada (Medio) |
Isotermas (298)
Isoyetas (299)
Trayectorias de Huracanes (301)
Trayectorias de Tormentas y Depresiones Tropicales (302)
| MUY BAJO |
Corrientes Marinas (303)
Isobaras (304)
Litologia Colindante (307)
| MUY BAJO |
| BAJO |
| MEDIO |
| ALTO |
| MUY ALTO |
Litologia (308)
| MUY BAJO |
| BAJO |
| MEDIO |
| ALTO |
| MUY ALTO |
Fallas en el Municipio (310)
Radio de 215 km (312)
| Distancia maxima registrada |
Sismos del área de estudio (313)
Sismos fuera del área de estudio (314)
Regionalización Sísmica (315)
| Zona altamente sísmica |
| Zona asísmica |
| Zona penisísmica |
| Zona sísmica |
Periodo de retorno de 15 %g CFE (317)
| MUY BAJO, 5000-6000 años |
| MUY BAJO, 1000-5000 años |
| BAJO, 500-1000 años |
Periodo de Retorno de 15 %g (PSM) (318)
| BAJO, 83 gals |
| MEDIO, 117 gals |
| ALTO, 150 gals |
| ALTO, 185 gals |
| MUY ALTO, 219 gals |
| MUY ALTO, 252 gals |
Periodo de retorno 500 años (319)
| MEDIO, Aceleración de 129 gal |
| ALTO, Aceleración de 176 gal |
| MUY ALTO, Aceleración de 223 gal |
| MUY ALTO, Aceleración de 270 gal |
| MUY ALTO, Aceleración de 317 gal |
| MUY ALTO, Aceleración de 364 gal |
Periodo de retorno 100 años (320)
| BAJO, Aceleración de 64 gal |
| BAJO,Aceleración de 91 gal |
| MEDIO, Aceleración de 118 gal |
| MEDIO, Aceleración de 145 gal |
| ALTO, Aceleración de 172 gal |
| MUY ALTO,Aceleración de 199 gal |
Periodo de retorno 10 años (321)
| MUY BAJO, Aceleracion de 30 gal |
| MUY BAJO, Aceleración de 38 gal |
| MUY BAJO, Aceleración de 47 gal |
| MUY BAJO, Aceleración de 55 gal |
| BAJO, Aceleración de 64 gal |
Obras Propuestas, mitigación (324)
| Ahorro de Recursos Hidricos |
| Construcción de subestación de bomberos |
| Obras de protección contra riesgos |
| Reforestación de Espacios Educativos |
| Reforestación del centro de la ciudad |
| Rehabilitación y construcción de Infraestructura |
Obras Pluviales (325)
Infraestructura Existente (326)
| Colectores existentes |
| Pluviales existentes |
Programas de Reforestación (327)
| Edificios Educativos |
| Áreas Verdes y Recreativos |
Precipitación anual (330)
| DE 500 A 600 MM |
| DE 600 A 800 MM |
| DE 800 A 1000 MM |
| DE 1000 A 1200 MM |
| DE 1200 A 1500 MM |
Temperaturas máximas extremas (331)
| 45°C, TEMPERATURA MAXIMA ABSOLUTA |
| 42°C, TEMPERATURA MAXIMA ABSOLUTA |
Vientos (332)
| Moderado. De 130 a 160 KM/HR |
| Alto. De 160 a 190 KM/HR |
| Muy Alto. De 190 a 220 KM/HR |
Heladas (333)
| MUY BAJO. MENOR DE 10 HELADAS POR AÑO |
Granizadas (334)
| Muy Bajo (cero días con granizo al año) |
| Bajo ( Menos de 2 días con granizo al año) |
Inundación Ciudad de Mazatlán (335)
| MUY ALTO |
| ALTO |
| MEDIO |
| BAJO |
| MUY BAJO |
Inundación (336)
| MUY ALTO |
| ALTO |
| MEDIO |
| BAJO |
| MUY BAJO |
Sequías (337)
| Bajo |
| Medio |
Tormentas eléctricas (338)
| MEDIO. DE 10 A 20 TEMPESTADES ELECTRICAS AL AÑO |
| ALTO. DE 20 A 40 TEMPESTADES ELECTRICAS AL AÑO |
Erosión (339)
| MUY ALTO |
| ALTO |
| MEDIO |
| BAJO |
| MUY BAJO |
Hundimientos (341)
| Alto |
| Medio |
Flujos (342)
| MUY ALTO |
| ALTO |
| MEDIA |
| MUY BAJO |
| BAJO |
Deslizamientos (343)
| MUY ALTO |
| ALTO |
| MEDIA |
| MUY BAJO |
| BAJO |
Peligro volcánico (344)
| BAJO |
Fallas (345)
| ALTO, Falla Normal |
| MEDIO, Falla Normal Inferida |
| BAJO, Fractura |
Sismos (346)
Área urbana vulnerable (350)
| Manzanas en riesgo |
Vulnerabilidad alta en dren (351)
Vulnerabilidad media en dren (352)
Vulnerabilidad baja en dren (353)
Vulnerabilidad dren (355)
| Alta |
Sistema afectable urbano (356)
| Vulnerabilidad alta |
Área urbana, vulnerabilidad (357)
| Muy alta |
Sistema perturbable (358)
| Gasto 1000-1500 m3/s |
| Gasto 1500 - 2,000 m3/s |
| Gasto 2,000 + m3/s |
Altata (359)
| Caminos o carreteras |
| Manzana |
| Número de manzana |
Vulnerabilidad de inundaciones por AGEB (360)
Zona urbana de riesgo alto, Benito Juárez (362)
| Andador rural |
| Carretera pavimentada |
| Camino |
| Equipamiento |
| Manzana |
| Número de manzana |
| Terracería |
Inundaciones históticas, Benito Juárez (363)
Inundaciones históricas (364)
| Costituyentes y Buena vista |
| Juan Aldama, Colonia Ensenada |
| Montelargo |
Inundación por río Culiacán (365)
Inundación por drenes (366)
| Afectación a 50 m. |
Inundación por canales o drenes, Navolato (367)
Caminos afectados por inundación (368)
Poblados en zona de riesgo en río Culiacán (369)
Riesgo alto (371)
| Caminos en zona inundable |
Caminos en riesgo alto por río (372)
| Caminos en riesgo A 100 m de ríos |
Caminos en riesgo bajo, zona inundable (374)
Caminos en riesgo 100 m de ríos (375)
Área de vientos CFE 130 km, intensidad (377)
| Alto |
Ángel Flores (378)
| Área de vientos CFE 130 km |
Altata (379)
| Área de vientos CFE 130 km |
Navolato (380)
| Área de vientos CFE 130 km |
San Pedro (381)
| Área de vientos CFE 130 km |
Bachimeto (382)
| Área de vientos CFE 130 km |
Benito Juárez (383)
| Área de vientos CFE 130 km |
Juan Aldama (384)
| Área de vientos CFE 130 km |
Sataya (385)
| Área de vientos CFE 130 km |
El Vergel (386)
| Área de vientos CFE 130 km |
Ciclones históricos (387)
| Doreen / 1-5 DE Octubre / 1962, HI, A |
| Lane / 13-17 Septiembre / 2006, H3, A |
| Lidia / 8-14 DE Septiembre / 2005, TD, A |
| Natalie / 21- 24 Septiembre / 1964, TS, A |
| Orline / 23- 27 Septiembre / 1974, H2, A |
| Paine / 28 Septiembre- 2 Octubre / 1986, H2, A |
| Paul / 1978 / 23- 27 Septiembre / 1978, TS, A |
| Paul 2006 / 21-26 DE Octubre / 2006, H2, A |
| Rachel / 27 Septiembre- 2 Octubre / 1990, TS, A |
| S_N / 1959 / 6-8 JULIO / 1958, TS, A |
| S_N 2004 / 25-26 Octubre / 2004, TD, A |
| Waldo / 7-8 DE Octubre / 1985, H2, A |
Temperatura máxima (389)
| Muy cálida, de 36 a 38°C |
| Muy cálida, de 38 a 40°C |
Temperatura mínima (390)
| Semifria de 10 a 12°C |
General Ángel Flores (392)
El Vergel (393)
San Pedro (394)
Sataya (395)
Benito Juárez (396)
Navolato (397)
Bachimeto (398)
Erosión (400)
| Con erosión apreciable |
| Sin erosión apreciable |
General Ángel Flores (403)
| Mantenimiento, limpieza y desazolve de drenes y canales |
Juan Aldama (404)
| Mantenimiento, limpieza y desazolve de drenes y canales |
Bachimeto (405)
| Mantenimiento, limpieza y desazolve de drenes y canales |
Del Vergel (406)
| Mantenimiento, limpieza y desazolve de drenes y canales |
Benito Juárez (407)
| Mantenimiento, limpieza y desazolve de drenes y canales |
Navolato (408)
| Mantenimiento, limpieza y desazolve de drenes y canales |
Sataya (409)
| Mantenimiento, limpieza y desazolve de drenes y canales |
San Pedro (410)
| Mantenimiento, limpieza y desazolve de drenes y canales |
Infraestructura verde (412)
| Infraestructura verde |
Peligro inundación, intensidad (415)
Trayectoria de ciclones (416)
| Huracán |
| Huracán |
| Huracán |
| Huracán |
| Tormenta tropical |
Nivel de peligro por vientos (417)
| Muy Alto, 190 - 200 km/h |
| Alto, 160 - 190 km/h |
| Medio, 130 - 160 km/h |
Tormentas eléctricas (418)
| Alto, de 20 a 40 tormentas eléctricas al año |
| Bajo, de 5 a 10 tormentas eléctricas al año |
| Medio, de 10 a 20 tormentas eléctricas al año |
Temperatura máxima (420)
| Alto, Hasta 42°C. |
Temperatura mínima (421)
| Medio, 0 Temperatura mínima absoluta |
| Bajo, 8 Temperatura mínima absoluta |
Peligro por granizadas (422)
| Bajo |
| Muy Bajo |
Sequías (423)
| Medio. Del 10 al 15% |
| Bajo. Del 5 al 10% |
Zonas en peligro por deslizamientos (425)
| Alto |
| Bajo |
| Medio |
| Muy alto |
| Muy bajo |
Fallas y fracturas (426)
| Medio, falla normal |
| Medio, falla normal inferida |
| Bajo, fractura |
Sismicidad local, intensidad (427)
| Alto, Terreno poco consolidado (aluvial y costero) |
| Medio, Terreno firme |
Hundimientos (428)
| Alto por licuefacción |
| Medio suelo inestable |
| Bajo sin hundimientos |
Tsunami, intensidad (429)
| Alto, zona de playas y terrenos con alturas menores de 2 m |
| Bajo, terrenos con alturas de 6 a 10 m |
| Medio, terrenos con alturas de 2 a 6 m |
Erosión, intensidad (430)
| Muy Alto |
| Alto |
| Medio |
| Bajo |
| Muy Bajo |
Problemáticas generales (432)
| Incendios |
| Planta de tratamiento de aguas residuales |
| Tiraderos al aire libre |
Problemas ambientales (433)
| Localización de industrias |
| Localización de industrias |
| Localización de industrias |
| Localización de industrias |
| Contaminación de cuerpos de agua inmediatos por disposición de aguas residuales y disminución de la cobertura vegetal |
| Plantas de tratamiento insuficiente |
| Descarga de desechos líquidos |
| Generación de agroquímicos |
| Posible afectación al suelo y agua por el uso de agroquímicos |
| Disminución de la superficie de selvas |
| Zona erosionada |
| Susceptibilidad a la erosión |
Impactos (434)
| Zona en proceso de deforestación |
| Zona con generación de residuos sólidos |
Propuestas (436)
Obras (437)
Programas (438)
| Programa de reforestacion con vegetacion nativa en causes cercanos a rios |
| Elaboracion de Reglamento de Construcción |
| Promoción de talleres especiales para la prevención de riesgos y educación ambiental |
| Estudio para la delimitación de afectaciones por el aumento del nivel del mar en las zonas de dunas |
| Instalacion de pozos de absorcion en zonas de encharcamiento |
| Obras de contencion de roca en laderas |
Inundaciones, vulnerabilidad (441)
Sequías (442)
| Afectación |
Vientos, intensidad (443)
| Baja, de 2 a 22 Km/h |
| Baja, de 4 A 26 Km/h |
| Baja, de 4 A 35 Km/h |
Hundimientos, dirección 1 (446)
Hundimientos, dirección 2 (447)
Hundimientos, dirección 3 (448)
Hundimientos, dirección 4 (449)
Hundimiento, zona con afectación (450)
Fallas y fracturas (451)
| Estructura tabular |
| Falla |
| Fractura |
Escurrimiento dirección 1 (454)
Escurrimiento dirección 2 (455)
Escurrimiento dirección 3 (456)
Escurrimiento dirección 4 (457)
Estanques de aguas negras (458)
| Laguna de aguas negras |
| Laguna de oxidación |
Obras propuestas 1 (460)
| 1_Talud o bordo de protección perimetral del Dique Aeropuerto para controlar la elevación del nivel de almacenamiento de agua por desfogues de la Presa Eustaquio Buelna y por el canal principal Humaya y para el control de precipitaciones de gran inten |
| 2_Desazolve y rencauzamiento del Rio Évora, definiéndolo por su curso natural, para prevenir posibles inundaciones en las colonias afectadas por su cauce |
| 3_Talud o bordo de protección perimetral del Rio Évora para proteger el cause de la corriente en el desfogue de la Presa Eustaquio Buelna, por la cortina principal |
| 4_Reforestación de la rivera del Rio Évora, para conservar su cause natural y prevenir posibles desbordes del cauce y protección de los taludes |
| 5_Propuesta. Considerar la rivera del Rio Évora como Área Nacional Protegida desde la Cortina Principal de la Presa Eustaquio Buelna hasta su desembocadura en la bahía de Santa María |
| 6_Propuesta. Considerar la rivera del Dique Aeropuerto como Área Nacional Protegida |
| 7_Reforestación de la rivera del Dique Aeropuerto, para prevenir la erosión de los taludes |
| 8_Entubamiento del Arroyo El Zopilote para que funcione como drenaje pluvial, previniendo la Inundación de las viviendas afectadas por su cauce y los accesos viales |
| 9_Desazolve del Arroyo El Zopilote, Para prevenir posibles desbordes del cauce e inundaciones en las colonias afectadas |
| 10_Desazolve del Arroyo Pedro Infante, Para prevenir posibles desbordes del cauce e inundaciones en las colonias afectadas |
| 11_Entubamiento del Arroyo Pedro Infante para que funcione como drenaje pluvial, previniendo la Inundación de las viviendas afectadas por su cauce y los accesos viales |
| 12_Desazolve del Arroyo La Piedra - 5 de Febrero para prevenir posibles desbordes del cauce e inundaciones en las colonias afectadas |
| 13_Entubamiento del Arroyo La Piedra – 5 de Febrero para que funcione como drenaje pluvial, previniendo la Inundación de las viviendas afectadas por su cauce y los accesos viales |
| 14_Pavimento o entubamiento del Arroyo del Centro para que funcione como drenaje pluvial, previniendo la Inundación de las viviendas afectadas por su cauce |
| 15_Pavimento o entubamiento del Arroyo Santa Rosa para que funcione como drenaje pluvial, previniendo la Inundación de las viviendas afectadas por su cauce |
| 16_Pavimento o entubamiento del Afluente al Arroyo Santa Rosa para que funcione como drenaje pluvial, previniendo la Inundación de las viviendas afectadas por su cauce |
| 17_Pavimento o entubamiento del Arroyo calle Rio Mocorito en la colonia Insurgentes conectándolo al canal Principal Humaya (entubado) para que funcione como drenaje pluvial, previniendo la Inundación de las viviendas afectadas por su cauce |
| 18_Pavimento o entubamiento del Arroyo Calle Nayarit en la Colonia Primero de Mayo para que funcione como drenaje pluvial, previniendo la Inundación de las viviendas afectadas por su cauce |
| 19_Pavimento o entubamiento del Arroyo Prepa Guamúchil – Calle Tezozomoc para que funcione como drenaje pluvial, previniendo la Inundación de las viviendas afectadas por su cauce |
| 20_Entubamiento y pavimentación del Arroyo Calle Victoria, Avenida Independencia y cruce del acceso Norte (Puente Vías del Ferrocarril) en la Colonia Centro para que funcione como drenaje pluvial, previniendo la Inundación de las viviendas afectadas p |
| 21_Entubamiento y pavimentación del Arroyo Fraccionamiento Lomas de las Torres, desfogándolo al Canal Principal Humaya (entubado) para que funcione como drenaje pluvial, previniendo la Inundación de las viviendas afectadas por su cauce y los accesos via |
| 22_Instalación de un sismógrafo con puntos de control geodésico en la cortina de la presa Eustaquio Buelna |
| 23_Entubamiento y pavimentación del Arroyo Los Achiris para que funcione como drenaje pluvial, previniendo la Inundación de las viviendas afectadas por su cauce y los accesos viales |
| 24_Establecer acelerómetros en el casco urbano ciudad de Guamúchil y parte de la presa Eustaquio Buelna, para establecer velocidad de propagación de ondas sísmicas |
| 25_Reubicación de las viviendas asentadas en los derechos de Vía del poliducto de PEMEX |
| 26_Reubicación de las viviendas asentadas en los derechos de Vía de las Líneas de Alto Voltaje de la CFE |
| 27_Reubicación de las viviendas asentadas en la zona con riesgo de hundimientos en la Colonia Victoria |
| 28_Pavimentación en vialidad como ruta de evacuación en la Avenida El Salvador en la Colonia La Gloria entre la Calle Veracruz y el Blvd. Labastida Ochoa |
| 29_Pavimentación en vialidad como ruta de evacuacion en la Calle Julián Acosta M. en la colonia Pedro Infante y el Blvd. Las Constelaciones en la colonia Maqui Clouthier entre la Calle María Félix y el Blvd. Solidaridad |
| 30_Pavimentación en vialidad como ruta de evacuacion en el Blvd. Vía Láctea en la colonia Maquio Clouthier desde el Blvd. Las Galaxias conectándolo a la carretera México 15 |
| 31_Pavimentación en vialidad como ruta de evacuacion en la Av. Del Obrero en la colonia 10 de Abril desde la calle Regidores hasta la calle Alfredo Díaz Angulo |
| 32_Pavimentación en vialidad como ruta de evacuacion en la Calle los Mautos entre Bahía de Altata y la Gabriel Leyva Zolano en el Fracc. Los Mautos y la colonia Lomas del Valle |
| 33_Pavimentación en vialidad como ruta de evacuación en la Calle Veracruz en la Colonia La Gloria entre las Avenidas El Salvador y Venezuela |
| 34_Pavimentación en vialidad como ruta de evacuación en la Avenida Venezuela en la Colonia La Gloria entre la Calle Veracruz y Jalisco |
Obras propuestas 2 (461)
| 1_Construcción de Relleno Sanitario Regional, para reubicar el actual Basurón a cielo abierto que se encuentra aguas arriba de la Presa Eustaquio Buelna |
| 2_Limpieza de los residuos y sellado del actual basurón posterior a su reubicación |
| 3_Revisión y actualización del reglamento de construcciones del Municipio de Salvador Alvarado |
| 4_Realizar estudios especializados para determinar la calidad del agua que almacena la presa Eustaquio Buelna y la represa del Rio Évora |
| 5_Implementación de talleres con la participación de los ciudadanos y las autoridades encargadas de la prevención, para dar a conocer y divulgar las medidas necesarias para prevenir los riesgos encontrados en el municipio |
| 6_Construcción de una planta de tratamientos de aguas residuales |
| 7_Análisis y estudio general de la presa Eustaquio Buelna y sus afectaciones. Desalsolve del baso para aumentar la capacidad máxima de almacenamiento y reforzar el bordo de contención para seguridad |
Peligro por Ondas cálidas periodo de retorno 10 años (465)
Peligro por Ondas cálidas periodo de retorno 25 años (466)
Peligro por Ondas cálidas periodo de retorno 5 años (467)
Peligro por Ondas cálidas periodo de retorno 50 años (468)
| Muy Alto |
| Alto |
| Bajo |
| Medio |
| Muy Bajo |
Peligro por Ondas Cálidas (469)
| Muy alta |
| Alta |
| Media |
| Baja |
| Muy baja |
Isoyetas con valores de precipitación máxima en 24 horas con periodo de retorno de 5 años (471)
| Baja |
| Muy Baja |
Isoyetas con valores de precipitación máxima en 24 horas con periodo de retorno de 10 años (472)
| Bajo |
| Medio |
Isoyetas con valores de precipitación máxima en 24 horas con periodo de retorno de 20 años (473)
Isoyetas con valores de precipitación máxima en 24 horas con periodo de retorno de 50 años (474)
| Alta |
| Media |
Peligro por Ciclones tropicales (475)
| Muy alta |
| Alta |
| Media |
| Baja |
| Muy baja |
Peligro por Inundaciones (476)
| Muy Alto |
| Alto |
| Medio |
| Bajo |
| Muy Bajo |
Peligro por Lluvias extremas (477)
| Muy alta |
| Alta |
| Media |
| Baja |
| Muy baja |
Peligro por Temperaturas Máximas periodo de retorno 10 años (479)
| Muy alta |
| Alta |
| Media |
| Baja |
| Muy baja |
Peligro por Temperaturas Máximas periodo de retorno 25 años (480)
| Muy alta |
| Alta |
| Media |
| Baja |
| Muy baja |
Peligro por Temperaturas Máximas periodo de retorno 5 años (481)
| Muy Alto |
| Alto |
| Medio |
| Bajo |
| Muy Bajo |
Peligro por Temperaturas Máximas periodo de retorno 50 años (482)
| Muy Alto |
| Alto |
| Medio |
| Bajo |
| Muy Bajo |
Peligro por Heladas (483)
| Muy baja |
Peligro por sequías (484)
| Muy baja |
Peligro por Tormentas de Granizo (486)
| Muy Alta |
| Alta |
| Media |
| Baja |
| Muy Baja |
Peligro por Tormentas Eléctricas (487)
| Muy alta |
| Alta |
| Media |
| Baja |
| Muy baja |
Peligro por Sismos periodo de retorno 10 años (490)
| Muy baja |
Peligro por Sismos periodo de retorno 100 años (491)
| Baja |
Peligro por Sismos periodo de retorno 500 años (492)
| Media |
Peligro por Derrumbes (493)
| Muy Alto |
| Alto |
| Medio |
| Bajo |
| Muy Bajo |
Peligro por Inestabilidad de laderas (494)
| Muy alta |
| Alta |
| Media |
| Baja |
| Muy baja |
Tormentas eléctricas, intensidad (498)
| <all other values> |
| Medio |
| Bajo |
| Muy Bajo |
Tormentas eléctricas, 5 años (499)
| <all other values> |
| De 0 a 10 tormentas electricas anuales |
| De 10 a 20 tormentas electricas anuales |
| De 20 a 30 tormentas electricas anuales |
Tormentas eléctricas, 10 años (500)
| <all other values> |
| De 0 a 10 tormentas electricas anuales |
| De 10 a 20 tormentas electricas anuales |
| De 20 a 30 tormentas electricas anuales |
| De 30 a 40 tormentas electricas anuales |
Tormentas eléctricas, 50 años (501)
| <all other values> |
| De 0 a 10 tormentas electricas anuales |
| De 10 a 20 tormentas electricas anuales |
| De 20 a 30 tormentas electricas anuales |
| De 30 a 40 tormentas electricas anuales |
| De 40 a 50 tormentas electricas anuales |
| De 50 a 60 tormentas electricas anuales |
| De 60 a 70 tormentas electricas anuales |
Sequías (503)
| <all other values> |
| Mediana probabilidad de ocurrencia de sequias. oscilacion del 6% al 11% de valores menores a -1.3 (Muy Seco, Extremadamente seco y Excepcionalmente Seco)de Indice Estandarizado de precipitacion del SMN |
Ondas cálidas, intensidad (505)
| <all other values> |
| Muy Alto |
| Alto |
| Medio |
| Bajo |
| Muy Bajo |
Ondas cálidas, 5 años (506)
| <all other values> |
| Temperatura entre 40°C y 41.2°C |
| Temperatura entre 35°C y 40°C |
| Temperatura entre 30°C y 35°C |
| Temperatura entre 25.5°C y 30°C |
Ondas cálidas, 10 años (507)
| <all other values> |
| Temperatura entre 40°C y 43.8°C |
| Temperatura entre 35°C y 40°C |
| Temperatura entre 30°C y 35°C |
| Temperatura entre 26.27°C y 30°C |
Ondas cálidas, 25 años (508)
| <all other values> |
| Temperatura entre 45°C y 48.2°C |
| Temperatura entre 40°C y 45°C |
| Temperatura entre 35°C y 40°C |
| Temperatura entre 30°C y 35°C |
| Temperatura entre 27.2°C y 30°C |
Ondas cálidas, 50 años (509)
| <all other values> |
| Temperatura entre 27.9°C y 30°C |
| Temperatura entre 30°C y 35°C |
| Temperatura entre 35°C y 40°C |
| Temperatura entre 40°C y 45°C |
| Temperatura entre 45°C y 50°C |
| Temperatura entre 50°C y 51.58°C |
Nevadas, intensidad (511)
| <all other values> |
| Muy Bajo |
Heladas, intensidad (513)
| <all other values> |
| Muy Alto |
| Alto |
| Medio |
| Bajo |
| Muy Bajo |
Heladas, 5 años (514)
| <all other values> |
| Mas de 40 Heladas al Año |
| Hasta 10 heladas al año |
| De 30 a 40 heladas al año |
| De 20 a 30 heladas al año |
| De 10 a 20 heladas al año |
Heladas, 10 años (515)
| Mas de 40 Heladas al Año |
| Hasta 10 heladas al año |
| De 30 a 40 heladas al año |
| De 20 a 30 heladas al año |
| De 10 a 20 heladas al año |
Heladas, 25 años (516)
| Mas de 40 Heladas al Año |
| Hasta 10 heladas al año |
| De 30 a 40 heladas al año |
| De 20 a 30 heladas al año |
| De 10 a 20 heladas al año |
Heladas, 50 años (517)
| <all other values> |
| Mas de 40 Heladas al Año |
| Hasta 10 heladas al año |
| De 30 a 40 heladas al año |
| De 20 a 30 heladas al año |
| De 10 a 20 heladas al año |
Granizo, intensidad (519)
| <all other values> |
| Medio |
| Bajo |
| Muy Bajo |
Granizo, 5 años (520)
| De 0 a 2 tormentas de granizo al año |
| De 2 a 4 tormentas de granizo al año |
Granizo, 10 años (521)
| De 4 a 6 tormentas de granizo al año |
| De 2 a 4 tormentas de granizo al año |
| De 0 a 2 tormentas de granizo al año |
Granizo, 25 años (522)
| De 6 a 8 tormentas de granizo al año |
| De 4 a 6 tormentas de granizo al año |
| De 2 a 4 tormentas de granizo al año |
| De 0 a 2 tormentas de granizo al año |
Granizo, 50 años (523)
| De 8 a 10 tormentas de granizo al año |
| De 6 a 8 tormentas de granizo al año |
| De 4 a 6 tormentas de granizo al año |
| De 2 a 4 tormentas de granizo al año |
| De 0 a 2 tormentas de granizo al año |
Frentes fríos, intensidad (525)
| <all other values> |
| Muy Alto |
| Alto |
| Medio |
| Bajo |
| Muy Bajo |
Frentes fríos, 5 años (526)
| Temperaturas mayores a -5° y menores de °C. |
| Temperaturas menores a -5° °C. |
| Temperaturas menores a 0.5° y mayores de -2° °C. |
Frentes fríos, 10 años (527)
| Temperaturas mayores a -5° y menores de -2°C. |
| Temperaturas menores a -5°C. |
| Temperaturas menores a 0.5° y mayores de -2°C. |
Frentes fríos, 25 años (528)
| <all other values> |
| Temperaturas mayores a -5° y menores de -2 °C |
| Temperaturas menores a -5 °C |
| Temperaturas menores a 0.5° y mayores de -2 °C |
Frentes fríos, 50 años (529)
| <all other values> |
| Temperaturas mayores a -5° y menores de -2°C |
| Temperaturas menores a -5°C |
| Temperaturas menores a 0.5° y mayores de -2°C |
Riesgo por inundación, intensidad (531)
| Muy Alto |
| Alto |
| Medio |
| Bajo |
| Muy Bajo |
Vulnerabilidad por inundación, intensidad (532)
| Muy Alto |
| Alto |
| Medio |
| Bajo |
| Muy Bajo |
Ciclones (533)
| <all other values> |
| De 1000 a 1071 mm de lluvia ciclonica en el periodo 1997-2014 |
| De 700 a 1000 mm de lluvia ciclonica en el periodo 1997-2014 |
| Hasta 700 mm de lluvia ciclonica en el periodo 1997-2014 |
Inundación fluvial (534)
| Zona de inundacion fluvial correspondiente a un Tr de 2 años |
| Zona de inundacion fluvial correspondiente a un Tr de 5 años |
| Zona de inundacion fluvial correspondiente a un Tr de 20 años |
| Zona de inundacion fluvial correspondiente a un Tr de 50 años |
| Zona de inundacion fluvial correspondiente a un Tr de 100 años |
Inundación pluvial (535)
| <all other values> |
| Zona de inundacion pluvial correspondiente a condiciones de terreno planas y lluvia efectiva mayor a 12 cm, asociada a un Tr de 5 años |
| Zona de inundacion pluvial correspondiente a condiciones de terreno planas y lluvia efectiva mayor a 12 cm, asociada a un Tr de 20 años |
| Zona de inundacion pluvial correspondiente a condiciones de terreno planas y lluvia efectiva mayor a 12 cm, asociada a un Tr de 50 años |
| Zona de inundacion pluvial correspondiente a condiciones de terreno planas y lluvia efectiva mayor a 12 cm, asociada a un Tr de 100 años |
Tornado (536)
| <all other values> |
| No se registra dato de algun tornado en la zona ni en los municipios vecinos |
Flujos, intensidad (539)
| <all other values> |
| Muy baja |
| Baja |
| Media |
| Alta |
| Muy alta |
Flujos, amenaza, 10 años (540)
| Media |
| Muy baja |
| Baja |
| Alta |
| Muy alta |
Flujos, amenaza. 25 años (541)
| Muy baja |
| Baja |
| Media |
| Alta |
| Muy alta |
Flujos, amenaza. 50 años (542)
| Muy baja |
| Baja |
| Media |
| Alta |
| Muy alta |
Vulcanismo (544)
Radio volcánico (545)
Derrumbes, intensidad (547)
| Muy alta |
| Alta |
| Media |
| Baja |
| Muy baja |
Desprendimientos, amenaza (548)
| Muy baja |
| Media |
| Baja |
| Alta |
| Muy alta |
Desprendimientos, amenaza. 50 años (549)
| Muy baja |
| Baja |
| Media |
| Alta |
| Muy alta |
Deslizamientos, intensidad (550)
| Muy baja |
| Baja |
| Media |
| Alta |
| Muy alta |
Deslizamientos, amenaza (551)
| Muy baja |
| Baja |
| Media |
| Alta |
| Muy alta |
Deslizamientos, amenaza. 25 años (552)
| Muy baja |
| Baja |
| Media |
| Alta |
| Muy alta |
Deslizamientos, amenaza. 50 años (553)
| Muy baja |
| Baja |
| Media |
| Alta |
| Muy alta |
Uso de suelo combustible (555)
Gaseras - GasLP, radio de explosión de 100 m. (556)
Peligro de incendio forestal, intensidad (557)
Obras de mitigación (559)
| Estudio |
| Muro Marginal |
|