Sismos del 7 y 19 de septiembre del 2017


Datos públicos de los sismos de septiembre de 2017

Como parte de la actualización permanente del Atlas Nacional de Riesgos, el Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED) ha integrado diversas bases de datos públicas sobre los sismos del 7 y 19 de septiembre del 2017 en un contexto geoespacial.
El trabajo realizado tiene como objetivo generar una plataforma geográfica que permitan la visualización y la consulta sobre información generada por la Administración Pública Federal, diversas Entidades Federativas, organismos Internacionales, así como por la Sociedad Civil y Centros de Investigación y Universidades.
Este esfuerzo integra grupos de datos tomados de las siguientes fuentes públicas:

La integración en el sistema permite la superposición de daños, la consulta sobre el nivel de daño para un grupo específico de infraestructura o vivienda y la generación de estadística básica.

Ir al aplicativo

Evaluación de Daños por Sismo de 8.2° Juchitán de Zaragoza, Oaxaca

Ir al aplicativo

Evento Sismo 19/09/2017

Ir al aplicativo

Edificios antes y después del Sismo 19 de septiembre (Ciudad de México)

Ir al aplicativo

Mapa de edificios colapsados en la Ciudad de México (19 de Septiembre 2017)

Ir al aplicativo