Portal del Atlas Nacional de Riesgos


Monitoreo de Fenómenos Naturales

La ocurrencia de fenómenos de origen natural que afectan el país, hace necesario el monitoreo permanente de sismos, ciclones tropicales, y de los volcanes de Colima y Popocatépetl. A partir de información publicada por el Centro Nacional de Prevención de Desastres, el Servicio Sismológico Nacional, el Laboratorio de Observación de la Tierra (LANOT) y la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA), se integra en al Atlas Nacional de Riesgos un sistema que permite su visualización dinámica en un tablero único.
Ver en pantalla completa

Inundaciones en Sinaloa y Sonora

Ver en pantalla completa

Indicadores Municipales de Peligro, Exposición y Vulnerabilidad

Éste sistema presenta de manera sencilla, los grados y/o índices de peligro y vulnerabilidad calculados por el CENAPRED a nivel municipal.

continuar leyendo

Aplicaciones


Sistema de Información Geográfica sobre Riesgos

El sistema integra todos los mapas del Atlas Nacional de Riesgos, de peligro, exposición, vulnerabilidad y riesgo, clasificados según el tema para su visualización y análisis.

continuar leyendo

Monitoreo de Fenómenos

Consulta de los fenómenos que se están generando en este momento, actualizados constantemente para su seguimiento y análisis.

 
continuar leyendo


Atlas Estatales y Municipales


Cobertura de Atlas Estatales

Consulta de los documentos y mapas de los 32 atlas estatales de riesgo.

continuar leyendo

Cobertura de Atlas Municipales

Integración de los atlas municipales de riesgo, año y programa de elaboración para su consulta.

continuar leyendo